Rabinos de Judaismo Hoy
Para Reflexionar Juntos

Cuatro conceptos erroneos

1 "Judaísmo es todo o nada." 2 "Algunos judíos piensan que son mejores." 3 "La religión quita la diversión de nuestras vidas." 4 "Ser un judío observante es un escape."   1- "El Judaísmo es
First slide
1 "Judaísmo es todo o nada."
2 "Algunos judíos piensan que son mejores."
3 "La religión quita la diversión de nuestras vidas."
4 "Ser un judío observante es un escape."
 

1- "El Judaísmo es todo o nada"

"¿Todos esos preceptos para cumplir? Tienes que estar bromeando!"

Algunas personas piensan que si no tomas todo el "paquete" del judaísmo no vale la pena comenzar.

¿El judaísmo tradicional es acaso una propuesta de todo o nada?

Imagina tropezándote con una mina de oro. Dejarías el oro que encuentras allí porque sabes que no podrás encontrar TODAS las minas de oro del mundo?

Esa única mina de oro te hará rico para toda la vida.

Cada mitzvá es una mina de oro. Aún si hacemos una parte de alguna mitzvá - nuestras vidas se enriquecerán para siempre.

Judaísmo es un proceso, un viaje donde cada parada cuenta.

No es todo o nada.

Lo que sea que podamos hacer hoy mismo será grandioso!

Sólo hazlo.

Un paso a la vez.

 

2- "Algunos judíos piensan que son mejores"

¿Alguna vez has conocido a un judío que menosprecia a cualquiera que es menos religioso que él? Él puede ser condescendiente, prejuicioso y un verdadero desvío del judaísmo.

Pero de acuerdo la Torá, ¿podemos saber quién es un buen judío?

Si un terrorista le ordenara al rabino más grande en la tierra matar a un ladrón o de la contrario será matado, el rabino tiene prohibido matarlo, incluso si esto le salvará la vida.

¿Por qué? ¿No es acaso la vida de este rabino más preciada para Di-s que la vida de cualquier criminal?

El Talmud nos enseña: "Nadie sabe quien tiene la sangre más roja".

Nadie puede juzgar el valor de otra persona, puesto que nadie sabe dónde está parada la otra persona en la escalera de la vida; dónde ella comenzó y cuántos peldaños ya subió. Tal vez el ladrón, de acuerdo a las circunstancias de su vida, tiene que tomar decisiones más grandes y más difíciles que el rabino más piadoso.

Dejemos de prejuzgar y comencemos a respetarnos mutuamente.

 

3- "La religión quita la diversión de nuestras vidas"

El judaísmo se refiere a Di-s como nuestro Padre Celestial.

Así como nuestros padres quieren que tengamos todo lo que es bueno para nosotros, el Todopoderoso también lo quiere. Él quiere que nos sintamos lo mejor posible!

La palabra "Torá" significa "Instrucción" porque contiene las instrucciones para aprender a vivir.

Las computadoras vienen con grandes y gruesos manuales de instrucción, y sin ellos - estamos perdidos. La vida es mucho más complicada y si queremos sacar el mayor provecho de ella, un "set" de instrucciones seguro que puede hacer una gran diferencia.

Di-s no nos pide que recemos porque Él lo necesita para alimentar su ego. Tampoco nos pide que nos privemos de comer cerdo porque Le produce náuseas.

Por más de 3000 años la Torá nos ha enseñado cómo construir una vida con significado y contenido, y cómo maximizar nuestro placer.

No te conformes solamente con un "banana split". Asegúrate de recibir lo mejor - una clase de satisfacción duradera.

Eso es lo que el judaísmo viene a enseñarnos.

 

4- "Ser un judío observante es un escape"

"Es una muleta".

"No tienes que pensar nunca más".

"No estoy preparado para dar este salto de fe".

Lejos de ser un escape, el judaísmo nos enseña que nosotros somos responsables por todo el mundo. El Talmud dice que cada uno de nosotros debe sentir que el mundo fue creado específicamente para él y su responsabilidad es cuidarlo.

Nuestros héroes son los justos y los estudiosos porque por miles de años los judíos han tenido un "noviazgo" con el estudio sobre la vida y el deseo de crecer.

La Torá es una guía y un standard de ética que rige nuestra conducta, pero, después del estudio viene la parte difícil: aplicar estos principios morales y vivir de acuerdo a ellos en la dura y difícil existencia diaria.

¿Es un "salto de fe"?

No. Eso no es judaísmo.

El primero de los Diez Mandamientos es SABER que existe un Di-s, lo cual se opone al concepto de "creer".

Sé un honesto intelectual, no un producto de tu sociedad.

Escucha las pruebas y comienza a construir una base racional para tus creencias, cualquiera que ellas sean.



Articulos Relacionados

Inscribite
Contactanos